Soluciones para ordenar tus herramientas en el taller o en casa
¿Eres un auténtico manitas y tienes el garaje lleno de herramientas? Si es así, esta guía te va a resultar muy útil porque en ella te vamos a explicar cómo conseguir el orden que te gustaría tener en tu taller. ¡Vamos a ello!

Si normalmente pasas más tiempo buscando un martillo que arreglando esa pieza que se te ha estropeado, este artículo es para ti.
Reglas básicas para ordenar herramientas de forma eficaz
Antes de comenzar a comprar estanterías para poder ordenar tu espacio, ten en cuenta estas 5 reglas de oro:
- Deshazte de lo que no usas: haz una buena limpieza. Si no has usado algo en 2 años, eso es que no lo necesitas.
- Agrupa por sector: las herramientas de jardinería con jardinería, eléctricas con eléctricas. Ordena con lógica.
- Piensa en vertical: las paredes y estanterías son tus aliadas. ¿Por qué todo tiene que estar en el suelo?
- Etiqueta y categoriza: utiliza cajas o cajones y etiquétalos. Saber lo que hay dentro, sin tener que abrir uno por uno, es oro puro.
- Ten lo que más usas a mano: coloca cerca las herramientas que usas a diario y en un lugar accesible.
Soluciones para almacenar y organizar herramientas
Hay muchas maneras de organizar tus herramientas. Todo va a depender de si tienes más o menos espacio. Aquí tienes algunas ideas prácticas:
Clasifícalas y colócalas en estanterías
Una buena estantería metálica es el primer paso para poner orden. Aguanta peso, es resistente y modular, así que puedes adaptarla a lo que necesites.
- ¿Tienes herramientas pequeñas? Usa cajas o cestas y colócalas en las estanterías para separarlas por tipologías.
- ¿Tienes herramientas grandes? Déjalas a la vista en los estantes más accesibles. Y si es una estantería de cocina metálica, aún mejor: son robustas y fáciles de limpiar.
Consejo Gardiun: las estanterías cromadas de acero inoxidable tipo industrial son tendencia. Lo aguantan todo, son elegantes y perfectas tanto para garajes como para trasteros.
Utiliza arcones y armarios para un mayor orden
Cuando el desorden empieza a crecer sin parar, los arcones y armarios son de mucha ayuda. Sirven para guardar lo que no necesitas tener a la vista y, además, protegen las herramientas del polvo y la humedad.
Para talleres o garajes, los armarios de resina son una opción muy práctica. Puedes incluso instalar, en sus baldas, organizadores interiores.
Consejo Gardiun: si te decides por un armario, busca un armario con ruedas. Así puedes moverlo sin esfuerzo cuando necesites reorganizar el espacio.
Cómo organizar herramientas según el espacio disponible
Cada taller es un mundo. Aquí van soluciones según la medida:
- Espacios pequeños: usa las pared. Incorpora ganchos para colgar martillos, llaves y alicates y libera espacio horizontal. Algunas estanterías metálicas cuentan con ellos. Añade cajas que se puedan apilar en el suelo pero que te dejen suficiente espacio para moverte.
- Espacios medianos: combina estanterías abiertas con armarios cerrados. Usa el suelo para almacenaje solo si es muy necesario.
- Espacios grandes: divídelo por zonas: carpintería, electricidad, jardinería… Y dale a cada una su mobiliario de organización.
¡No olvides la iluminación! Las luces te ayudan a trabajar mejor y ver todo lo que tienes al momento.
Ideas para ordenar herramientas de jardinería
Aquí te dejamos algunas ideas para tenerlas controladas:
- Rastrillos y palas: usa un organizador vertical. Por ejemplo, un armario con zona de escobero.
- Herramientas pequeñas: guárdalas en cajas de plástico para que puedas ver lo que hay dentro o en cestas.
- Productos de jardín (fertilizantes, sprays, etc.): estos productos es mejor que los guardes en un armario cerrado y fuera del alcance de niños y mascotas.
Un baúl de resina es ideal para tener todo recogido y a salvo de los cambios climatológicos. Hay, ahora mismo, modelos muy bonitos y duraderos.
Conclusión: con unas buenas estanterías metálicas, algunos arcones y armarios estratégicos y un poco de planificación, puedes convertir tu caos en un espacio funcional y cómodo para trabajar.
¡Organízate y haz que tu taller trabaje para ti!
Artículos relacionados