Ideas para crear sombra en tu jardín con estilo
En este artículo te vamos a proponer soluciones prácticas y contemporáneas para que transformes tu jardín en un espacio más cómodo, útil y elegante.
¿Tienes un jardín soleado y no puedes usarlo todo lo que te gustaría porque es imposible estar en él a ciertas horas del día? Existen diferentes soluciones para integrar sombra en tu jardín y aportarle carácter y estilo propio.
Beneficios de contar con sombra en espacios exteriores
Una sombra bien planificada es una inversión en bienestar. Te explicamos por qué:
- Bienestar térmico: la sombra rebaja la temperatura ambiente, creando un microclima más fresco. Ideal para descansar en el exterior o disfrutar de la vida social.
- Protección solar: en climas cálidos o mediterráneos, evitar la exposición directa a los rayos UV, es importante para cuidar la salud y la piel.
- Mayor conservación de los materiales: muebles, cojines… Todo dura más si se protegen del sol evitando, por ejemplo, su decoloración
- Más uso del jardín: puedes disfrutar de tu espacio exterior más horas del día.
- Valor añadido: si integras bien una estructura de sombra, esta se convierte en un elemento arquitectónico de tu jardín y de su diseño.
¿Qué tipos de sombra puedes instalar en tu jardín?
La elección de la solución adecuada va a depender del estilo arquitectónico de tu casa, del uso que pienses darle a tu jardín previsto y del presupuesto del que dispones.
Aquí te presentamos las opciones que, actualmente, se valoran más en diseño exterior.
Pérgolas bioclimáticas: control total de luz y ventilación
Las pérgolas bioclimáticas, hoy en día, son la vanguardia en estructuras de sombra. Equipadas con lamas completamente orientables de aluminio, permiten regular la entrada de luz solar y la ventilación de forma manual o automática. Algunos modelos permiten la recogida de agua pluvial e incluso cuentan con iluminación LED ambiental.
Ventajas
- Adaptabilidad al clima.
- Diseño minimalista y elegante.
- Durabilidad y bajo mantenimiento.
Perfectas para terrazas, porches y jardines modernos que buscan una estética minimalista y tecnología integrada.
Cenadores de jardín: estilo clásico con estructura robusta
El cenador es una opción atemporal, perfecta para crear una estancia al aire libre independiente con un aire romántico y tradicional.
Su estructura puede ser de madera tratada y combinarse con otros materiales como el acero galvanizado. Lo importante es que los materiales sean anticorrosión.
Ventajas:
- Refugio permanente
- Ideal para jardines grandes.
- Espacio muy versátil: comedor, salón exterior, zona chill out
- Posibilidad de personalizarlo con textil, vegetación o mobiliario
Si te gusta el estilo clásico o campestre, esta opción encajará perfectamente con tu jardín.
Marquesinas modernas: opción compacta y arquitectónica
Las marquesinas, por ejemplo, adosadas a la pared, ofrecen una alternativa más ligera y arquitectónica.
Son ideales para generar sombra en entradas, patios o terrazas pequeñas. Su diseño es de líneas limpias.
Ventajas:
- Fácil instalación.
- Se integran muy bien.
- Su mantenimiento es mínimo.
Ideales para espacios reducidos o para crear una zona de aparcamiento en casa.
¿Qué tener en cuenta antes de instalar una estructura de sombra?
Antes de comprar o montar una solución de sombra, debes tener en cuenta varias cosas:
- Orientación del jardín: observa por dónde entra el sol en las horas más calurosas del día. Así, sabrás donde debes colocar la estructura.
- Tipo de uso: ¿qué tipo de sombra buscas? Sombra para relajarte y leer o hacer ejercicio, para comer, para tus siestas El uso que le des, va a determinar la solución.
- Normativas urbanísticas: algunas estructuras permanentes requieren permisos municipales o deben cumplir con retranqueos y alturas determinadas. Consulta en tu ayuntamiento.
- Materiales y mantenimiento: elige materiales resistentes a la intemperie y de fácil limpieza.
- Condiciones climáticas locales: en zonas con viento frecuente o lluvias intensas, es importante optar por estructuras resistentes y bien ancladas.
¿Qué solución de sombra se adapta mejor a tu jardín?
Aquí van algunas recomendaciones rápidas:
- Espacios pequeños: marquesinas adosadas o pérgolas ligeras de aluminio.
- Espacios amplios: cenadores o pérgolas bioclimáticas.
- Estilo minimalista: pérgolas bioclimáticas o marquesinas de aluminio y líneas rectas.
- Estilo rústico o natural: cenadores de madera o estructuras con enredaderas pueden ser la mejor opción.
- Proyectos de bajo mantenimiento: Materiales como aluminio o acero galvanizado son ideales.
Crea ambientes únicos con sombra
La sombra no es solo una protección solar. La sombra puede ser el elemento central para crear espacios especiales en tu jardín.
Algunas ideas para integrarla con personalidad:
- Comedor exterior: bajo un cenador con luces colgantes y una mesa robusta y rústica. Perfecta para cenas veraniegas.
- Jardín zen: una pérgola junto a una fuente. Añade plantas como bambú para darle un toque del viejo oriente.
- Ámbitos funcionales: marquesinas para crear una zona de aparcamiento o una zona de entrada.
Desde estructuras bioclimáticas hasta cenadores clásicos, cada elección aporta valor tanto funcional como visual a tu jardín. Apostar por una buena solución de sombra, mejora la habitabilidad del espacio exterior e incluso puede transformarlo en tu nuevo lugar favorito.
Artículos relacionados