22 de diciembre de 2023

Descubre las ventajas de los invernaderos en cada estación

Si eres un apasionado de la jardinería o la agricultura ya sabes que tener un invernadero es embarcarse en una aventura que está llena de desafíos durante todo el año.

Aquí, vamos a explorar cómo puedes aprovechar al máximo tu invernadero en cada estación y así, mejorar tus cultivos.

Descubre las ventajas de los invernaderos en cada estación

¿Por qué elegir un invernadero? Comprendiendo sus beneficios anuales

Elegir instalar un invernadero en tu jardín es más que una simple decisión de jardinería; es comprometerse con un estilo de vida sostenible y productivo que trasciende las estaciones. Al analizar los beneficios anuales de un invernadero, establecemos una base para apreciar cómo estos espacios controlados pueden mejorar la calidad y cantidad de nuestra producción, y también cómo pueden transformar por completo nuestra experiencia en la jardinería.

Los beneficios clave que marcan la diferencia de cultivar en invernadero

Cultivar en un invernadero ofrece un abanico de beneficios que marcan una diferencia significativa respecto a la jardinería al aire libre. Estos beneficios no solo resaltan la utilidad de un invernadero en términos prácticos, sino que también subrayan la importancia de la sostenibilidad y eficiencia en la agricultura moderna.

  • Control climático: uno de los principales beneficios de usar un invernadero es la capacidad de controlar el entorno de cultivo. A diferencia de la jardinería al aire libre, donde las plantas están a merced de las condiciones meteorológicas, un invernadero permite ajustar la temperatura, humedad y exposición solar. ¿El resultado? Podemos alargar la temporada de crecimiento de un cultivo e incluso cultivar plantas fuera de temporada.
  • Protección contra plagas y animales: los invernaderos ofrecen una barrera física contra insectos, pájaros y otros animales que podrían dañar las plantas. Esta protección reduce la necesidad de pesticidas químicos, contribuyendo a una jardinería más orgánica y saludable.
  • Maximización del espacio: gracias a la posibilidad de controlar el clima, los invernaderos permiten tener una plantación más densa. Esto es especialmente beneficioso para quienes tienen poco espacio, pero quieren aumentar su producción.
  • Ahorro de agua: el sistema cerrado de un invernadero reduce significativamente la pérdida de agua por evaporación, por ello el cultivo en invernadero es una opción más sostenible. Además, muchos invernaderos están equipados con sistemas de reciclaje de agua, lo que aumenta aún más su eficiencia.
  • Educación y bienestar: un invernadero es un verdadero espacio de aprendizaje sobre botánica y sostenibilidad, al mismo tiempo promueve el bienestar mental proporcionándote un refugio para desconectar y concentrarse en el cuidado de tus plantas.

Primavera: el inicio del ciclo de vida en tu invernadero

La primavera es un momento importante para los jardineros. Se podría decir que es cuando los invernaderos comienzan a despertar del frío invierno y se prepara el terreno para todo el año.

  1. Limpiar y organizar el invernadero. Haz revisión de herramientas, asegúrate de que estén en buen estado. También, es el momento de organizar tu espacio dentro del invernadero para sacarle más partido.
  2. Siembra de plantines. Comienza a sembrar plantines. ¿Qué son? Se considera “plantin” a un planta desde que acaba de germinar hasta que echa sus primeras hojas. A este tipo de planta joven, el invernadero le ofrece un lugar protegido para crecer y desarrollarse hasta que llegue el momento de trasplantarla al exterior.

ventajas de cultivar en invernadero

Verano: manteniendo tu invernadero en plena producción

Las altas temperaturas y luz solar intensa pueden ser tu gran reto en esta estación. Estas van a ser tus tareas claves:

  • Ventilación y control de la temperatura. Para que tus plantas tengan un ambiente óptimo, asegúrate de que tu invernadero esté bien ventilado. De esta forma vas a evitar el sobrecalentamiento.
  • Riego regular. Las temperaturas del verano te van a exigir un riego más frecuente y abundante para poder mantener tus plantas bien hidratadas y saludables.
  • Control de plagas y enfermedades. Vigila la aparición de plagas y enfermedades, y actúa rápidamente para combatirlas.

Otoño: la temporada de cosechas y preparativos futuros

A medida que los días se acortan y las temperaturas bajan, un invernadero te puede ayudar a prolongar la temporada de crecimiento de tus cultivos porque van a estar protegidos de las primeras heladas.

  • Vas a poder cosechar verduras y frutas frescas más allá de la temporada habitual.
  • Preparación para el invierno. Comienza ya a plantar cultivos de invierno como la remolacha, las habas, la borraja, la zanahoria o las espinacas, y asegúrate de que tu invernadero esté listo para soportar las temperaturas más frías.

Invierno: desafíos y oportunidades en el invernadero

El invierno no significa el fin de la jardinería. En esos meses tu invernadero puede ser un hervidero de actividad:

  • Cultivos de invierno. Sigue cultivando plantas que prosperan en climas más fríos. La col rizada y las espinacas pueden crecer bien en el invernadero durante el invierno.
  • Planificación para la primavera. Utiliza este tiempo más tranquilo para planificar tus actividades de jardinería. Investiga nuevas plantas que te gustaría probar y planifica tus diseños de jardín para el próximo año.
  • Preparación de semilleros. Elige un modelo de semilleros, un buen sustrato, coloca las semillas que quieres que germinen. Riégalas y ponles etiquetas, y a esperar a que se conviertan en “plantines” y… ¡Vuelta a empezar!

Cada temporada trae consigo nuevas oportunidades para aprender, crecer y disfrutar de la magia de la jardinería, independientemente del clima exterior.

Desde proteger plantas jóvenes hasta extender la temporada de cosecha y, para ello, los invernaderos son herramientas esenciales.

Cosecha de otoño en invernadero

Explora las características y ventajas de nuestros invernaderos

Tenemos invernaderos con estructuras horizontales y verticales e infinidad de diseños y tamaños que pueden adaptarse a cualquier espacio exterior, ya sea un pequeño jardín, patio, porche, terraza o una gran parcela.

Hay  invernaderos de PVCinvernaderos madera o invernaderos de policarbonato. De suelo o elevados con diseños ergonómicos que permiten trabajar de pie sin tener que adoptar incómodas posturas.

Los invernaderos Gardiun tienen sistemas de ventilación natural y zonas de sombra que permiten regular la temperatura y la exposición solar, creando un ambiente ideal para tus plantas. Esto es especialmente interesante para cultivos sensibles que requieren condiciones específicas para florecer.

Ahora, remángate y prepárate para ensuciarte las manos. ¡Comenzamos a trabajar!

Categorías relacionadas de la tienda

Productos relacionados

Artículos relacionados

Descubre las ventajas de los invernaderos en cada estación