– GARDIUN Y EL MEDIO AMBIENTE –
PEFC es el sistema de certificación forestal más implantado en el mundo: a cierre de 2015 había una superficie certificada de más de 267 millones de Ha, y se habían concedido 10,702 certificados de Cadena de Custodia PEFC. La distribución por continentes de la superficie certificada PEFC ha sido la siguiente: 59% en América del Norte, 31% en Europa, 4% en Oceanía, 4% en Asia y 2% en América del Sur. Respecto a la Cadena de Custodia, en Europa está la mayor parte de los certificados concedidos (83%), mientras que los certificados restantes están ubicados en Asia (9%), América del Norte (4%), Oceanía (2%) y América del Sur y África (2%).
El objetivo de PEFC es asegurar que los bosques del mundo sean gestionados de forma responsable, y que su multitud de funciones estén protegidas para generaciones presentes y futuras. Para ello cuenta con la colaboración de propietarios y empresas del sector forestal, que apostando por la certificación de sus bosques e industrias, están asegurando la sostenibilidad del sector.
PEFC proporciona el marco para la aplicación de unas normas comunes acordadas internacionalmente, a todos sus sistemas de certificación nacional, y a los gestores forestales y empresas de transformación de productos forestales.
Los productos de origen forestal (madera, papel, corcho, setas, resinas, esencias…) certificados por PEFC garantizan a los consumidores que están comprando productos de bosques gestionados sosteniblemente. Escogiendo PEFC, los compradores pueden ayudar a combatir la corta ilegal y fomentar las principales funciones que juegan los recursos forestales como:
- Contribuir al mantenimiento de numerosos ecosistemas y a la diversidad biológica.
- Ser el sustento económico de muchas poblaciones rurales y el origen de una importantísima industria de transformación.
- Tener un papel social y cultural reconocido cada vez en mayor medida.